¿Estás solicitando admisión a la universidad? ¿Cuánta ayuda de orientación universitaria necesitas realmente?
- Jeremy Ryan
- 24 abr
- 2 Min. de lectura
El proceso de admisión a la universidad es más complejo y competitivo que nunca, pero eso no significa que todas las familias necesiten un asesor universitario a tiempo completo. Algunos estudiantes prosperan con un enfoque autodidacta, mientras que otros se benefician de la orientación de expertos en momentos clave del proceso. Aquí te explicamos cómo determinar qué necesita realmente tu estudiante.

Cuando el bricolaje podría ser suficiente
Para muchas familias, el apoyo ad hoc o "a demanda" podría ser suficiente, especialmente si:
Su estudiante es muy organizado y motivado.
Tienes acceso a un sólido departamento de orientación escolar.
Se siente cómodo investigando escuelas, fechas límite y formularios juntos.
Has pasado por el proceso con un hermano mayor recientemente.
Los recursos gratuitos en línea, las ferias universitarias virtuales y las herramientas proporcionadas por las instituciones, como Naviance o SCOIR, pueden ser de gran ayuda para los estudiantes que saben qué quieren y cómo mantenerse en el buen camino. También puedes contratar el soporte a demanda de Fenix, que se utiliza por hora y se vende en paquetes de 5 horas con descuentos progresivos.
Cuándo tiene sentido obtener ayuda estructurada y un plan completo
Hay momentos en que la orientación experta puede ahorrar tiempo, reducir el estrés y marcar una verdadera diferencia. Considere la posibilidad de recibir apoyo externo si:
Te sientes abrumado por la cantidad de tareas y plazos.
Su estudiante necesita ayuda para identificar las escuelas más adecuadas
Los ensayos y las declaraciones personales parecen un gran obstáculo
Las solicitudes de ayuda financiera y becas parecen confusas
Quiere maximizar las opciones de sus estudiantes sin perder oportunidades clave
Incluso unas pocas sesiones pueden aportar claridad y dinamismo al proceso.
Adaptando el soporte a sus necesidades
No tiene que elegir entre hacerlo todo usted mismo o contratar a un asesor para todo el proceso. Muchas familias se benefician de:
Sesiones por horas para desafíos específicos (como ensayos o la FAFSA)
Programas empaquetados para soporte paso a paso
Talleres para iniciarse o desatascarse
El objetivo es encontrar un nivel de apoyo que coincida con el nivel de comodidad, la disponibilidad y el presupuesto de su familia.
Pensamiento final
La planificación universitaria no es universal. El apoyo adecuado depende de los objetivos, la confianza y la capacidad del estudiante para gestionar el proceso. Ya sea que lo haga por su cuenta o que busque orientación específica durante el proceso, la clave está en saber cuándo pedir ayuda y en quién puede confiar.
Fenix Consulting ofrece opciones flexibles para familias en cada etapa del proceso. Permítanos ayudarle a encontrar el enfoque ideal.
Comments