Los mitos más comunes sobre la planificación universitaria: ¡desmentidos!
- Jeremy Ryan
- 24 abr
- 2 Min. de lectura

Cuando se trata de admisión universitaria y ayuda financiera, los malos consejos abundan. Desde consejos de TikTok hasta folclore familiar anticuado, es fácil caer en mitos que pueden arruinar la planificación de tu hijo. Desmintamos algunos de los conceptos erróneos más comunes para que tu familia pueda avanzar con claridad y confianza.
Mito 1: Solo debes postularte a universidades de alto nivel
Desmentido: Las universidades con alto potencial son excelentes objetivos, pero una lista llena de universidades con posibilidades remotas es arriesgada. Una lista equilibrada debe incluir universidades con alto potencial, universidades compatibles y universidades con posibilidades de éxito donde su estudiante pueda prosperar académica, social y económicamente.
Mito 2: Solo los estudiantes con calificaciones excelentes obtienen becas
Desmentido: Muchas becas se basan en liderazgo, servicio comunitario, talento artístico o experiencias de vida únicas, no solo en las calificaciones. Y algunas son otorgadas por grupos locales o pequeñas organizaciones que priorizan el potencial sobre la perfección.
Mito 3: Las universidades privadas siempre son más caras
Desmentido: Aunque los precios de lista pueden ser más altos, muchas escuelas privadas ofrecen generosas ayudas financieras y becas. En algunos casos, pueden resultar más económicas que las universidades públicas.
Mito 4: Si ganamos demasiado, no deberíamos molestarnos con la FAFSA
Desmentido: Algunas ayudas no se basan en la necesidad, y muchas universidades exigen la FAFSA para considerar a tu estudiante para recibir ayuda por mérito. Presenta la solicitud, incluso si crees que no calificarás para la ayuda basada en la necesidad.
Mito 5: La opción de examen significa que las puntuaciones no importan
Desmentido: Que los exámenes sean opcionales no significa que sea imposible hacerlo. Una buena puntuación en el SAT o el ACT puede impulsar una solicitud, especialmente en universidades competitivas. Si su estudiante obtiene buenos resultados en las pruebas, enviar las puntuaciones puede ser útil.
Mito 6: Cuanto más actividades extracurriculares, mejor
Desmentido: Las universidades priorizan la profundidad sobre la amplitud. Unas pocas actividades significativas en las que un estudiante haya tenido un impacto real siempre serán más importantes que una larga lista de participaciones superficiales.
Pensamiento final
Hay mucho ruido por ahí, e incluso los consejos bienintencionados pueden llevarte por mal camino. Lo cierto es que hay muchos caminos hacia el éxito universitario, y el camino de cada estudiante es diferente.
¿Necesita ayuda para distinguir entre la realidad y la ficción? Fenix Consulting puede ayudar a su familia a tomar decisiones informadas y estratégicas en cada paso del camino.
Opmerkingen